jueves, 2 de noviembre de 2017

Ahora ya es tarde

Ahora ya es tarde.

 Y volvió a suceder. Surgida de no se sabe dónde, brotó incontenible una rabia absurda por lo desordenada, por lo desbordante, por lo inaudita, por la irracional carencia de motivos. Pero ahí estaba, violenta como un huracán, dañina como el veneno acumulado en redoma escondida en el rincón umbroso del laboratorio del odio, incisiva como el filo de un cuchillo bien afilado, destructora, como helada tardía congelando el corazón de la flor. Yo escuchaba, me rebelaba, me defendía de esa tormenta de palabras vomitadas a borbotones. Entonces comprendí que el fuego del infierno seguía bullendo en sus entrañas y, en medio de mi furor, sentí pena, y recordé las palabras de Jesús remontando el estruendo metálico de los mazos al golpear los clavos: “Señor, perdónalos porque no saben lo que hacen”; y yo pensé, por encima de la tensión que me dominaba: debo perdonarla porque no es muy consciente de lo que dice.

Después, la tormenta pasó, las bocas dejaron de vomitar palabras que nunca se debieron pronunciar, los músculos se relajaron y el fuego se recluyó a las fraguas del resentimiento, y allí se quedó, no sosegado, sino expectante, lamiendo con su llama queda las grietas abiertas en el muro, ya muy castigado, de una entereza que iba debilitándose más y más con cada tormenta. El paisaje de las emociones había sufrido un cambio tan brutal, que tardaría mucho tiempo en recuperarse, en todo caso, si lo lograba, nunca sería el de antes, nunca volverían a florecer en él las mismas rosas, nunca volarían a él las mismas mariposas. Serían otras flores, otras rosas, otras mariposas de colores menos brillantes, más opacos y apagados, ya no volverían a ser los mismos colores, ni el arco iris del nuevo paisaje sería el mismo. Ya todo pasó, se dice en un intento de recuperar la cordura perdida; cierto, ya pasó todo, pero los arañazos que desagarraron la piel de los sentimientos siguen ahí, y al menor roce comienzan a supurar, dejando libre la ponzoña que se va acumulando en su interior.

¿Y todo por qué? De todos modos es una de esas preguntas para la que nunca se encuentra una respuesta. ¿Y qué más da, acaso importa? Qué mas da cual sea la aguja que pique el globo cuando este está hinchado hasta sus límites, hasta la uña del delicado dedo que quiere recogerlo con dulzura lo puede hacer explotar, asustando la tranquila inocencia de las buenas intenciones. Porque sin darnos cuenta, suspiro tras suspiro, brisa tras brisa, hemos ido acumulando más y más vientos que quedan encerrados. Y todo queda dispuesto, solo el azar determinará esa gota, ese soplo suave que ya no puede ser contenido y que desatará los devastadores huracanes que arrasarán con todo asomo de entendimiento; solo la sinrazón reinará como dueña y señora de ese desolado paisaje.

No nos engañemos, pasados esos vientos, el paisaje queda huérfano de sol, huérfano de calor;  es un erial frío y desolado en el que nada se puede sembrar que no esté destinado a parecer, sumergido en la escarcha permanente de la simulación tan conocida como consentida, tan fría como estéril, tan cruel como letal. Qué importa que el paisaje nos muestre hermosísimos encajes blancos, es solamente escarcha, la extraña belleza fría del sudario con el que enterramos los paisajes de otro tiempo, las bellas mariposas que lo poblaron, la delicada melodía de aquellos susurros amorosos, la intensidad de aquellas miradas, la dulzura de las sonrisas. Todo lo enterramos bajo un manto de escarcha porque no supimos evitar nuestro invierno, y cuando este se presentó, cada uno vimos en el otro el mensajero del frío, y quisimos protegernos uno del otro, sin darnos cuenta de que lo único que hacíamos era aumentar los gélidos rigores de los hielos.

Ahora ya es tarde, ya los paisajes son otros; pero ninguno será como aquel primero donde volaron las primeras mariposas bajo nuestro primer arco iris.


Francisco Murcia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Oh, las palabras

  Oh, las palabras 20 – 10 – 2023   Las palabras bullen dentro de mi como fieras enjauladas, van y vienen, se vuelven y revuelve...