sábado, 29 de diciembre de 2018

¿Poeta?

Resultado de imagen de poeta fotos

¿Poeta?
28 – 12 - 2018

Me dicen poeta muchas veces. Yo me miro a mi mismo y me sonrío. Es que facebook es muy generoso con los títulos de los sentimientos, más cuando van avalados por un collar de lágrimas cuyas perlas, falsas la mayoría de las veces , resbalan por mejillas de cínicas arrugas. Basta inventarse unas penas y dejarlas volar con el viento, como hojas muertas del otoño que se arremolinan en las escondidas puertas de almas solitarias, y ya está; sumidas en los silenciosos ecos de su soledad, esas almas se apresuran a vestir sus penas con los tonos del otoño y como plañideras de antaño, cantan sus desventuras, su amargura y su abandono. Y claro, no lo hacen para que queden sus ecos perdidos, huérfanos de oídos delicados donde posarse y arrancar un suspiro de comprensión; en realidad atruenan las ondas con sus gritos, revientan los postigos de ventanas descuidadas y se internan en los espacios oscuros de abandonadas alcobas.   

Pero no me hagáis caso, bien sabéis que no me lo creo, eso de poeta, digo. Porque para decir poeta, no me fijo en lo que escribo, sino en lo que siento, en cómo lo siento y en cómo digo lo que digo; en cómo lanzo al viento los ecos de mis desvelos y convoco melancólicos lamentos. Pero… ¿sabéis qué? Que a pesar de las arrugas y de azarosos momentos en que entornando los ojos se escapa alguna humedad, más cerca estoy de las rosas que de oscuros crisantemos. No paseo por sepulcros el corcel de mi ilusión, no veo altos cipreses de enhiesta serenidad alzar sus copas al cielo en mis paisajes de ensueño, no; no veo nieves de invierno en mi escasa cabellera; veo gotas de rocío que titilan como estrellas, y sonrío muy feliz, cuando sentado en la Rambla, escucho con embeleso el arrullo enamorado de las palomas en celo. Me podéis tachar de ido, no me importa, pues si me llamáis poeta ¿qué distancia puede haber entre un poeta y un loco?

Los sentimientos son ¿cómo les diría?, son un poco como el viento. Sí, ya sé que el poeta promete amores eternos, y lo más curioso es que lo siente cuando lo está prometiendo, y aún resulta más extraño que no muera ahogado en ese mar de lágrimas que destila en cada verso. Y es que, claro, entre verso y verso, hay resquicios, grietas por donde penetra la brisa de la autoestima, algún eco soterrado de rumores ya olvidados, recuerdos de arrullos de antaño. Y en medio de la tristeza se dibuja un leve gesto, un delicado mohín parecido a una sonrisa; sabe que está el otro mundo, aquel que habita en sus sueños, el que transita entre sombras cuando el ocaso se hunde y nos saluda la luna.

Algunos me dicen loco, otros me dicen poeta. Y yo que aún tengo algún tino, me coloco en la mitad, entre el loco y el poeta, y les pido que me digan qué es lo uno y qué es lo otro, pues yo no encuentro distinto al loco de atar que dicen, del avezado poeta.

Francisco Murcia.



viernes, 28 de diciembre de 2018

La magia de la lluvia

Resultado de imagen de La lluvia en la ventana fotos

La magia de la lluvia.
27 – 12 - 2018

Dice García Lorca
que la lluvia tiene algo de ternura,
un amago de extraña resignación,
una sombra de melancólica dulzura.

Su música suave de rumor,
su tintineo rozando los cristales,
el arrullo de sus gotas cuando acarician el suelo,
todo en ella es paz,
todo en ella es vida,
y la tierra,
agradecida, nos regala sus aromas,
los árboles el reflejo de sus hojas
y el polvo de los caminos
se apea de los vientos del azar
y se posa,
manso,
para escribir en el suelo las huellas del peregrino.

Sí,
la lluvia tiene algo de ternura,
dulce semen que fecunda los paisajes,
savia que el cielo nos manda,
humedades del edén donde se siembra la vida.

Tiene la lluvia algo que yo no sé descifrar,
un arrullo de cortejo de palomas,
el amago de los ecos apagados de esas notas
suspendidas en la brisa
y ese tamborileo con que llama a mi ventana.

A su rumor se calman mis ansias,
y me inunda una plácida quietud,
acaso un inconsciente nirvana precursor
de éxtasis deliciosos que imagino
caminando por los cielos de la amada.

Un gris suave de tierna melancolía viste mi alma
y siento la llamada de la tierra,
quiero confundirme con la flores que danzan
al mágico compás del sirimiri
que acaricia suave los pétalos abiertos,
prestando al mundo su belleza
y a la brisa la dulzura de su aroma.

Encierra la lluvia en sus gotas
los secretos de penumbras amorosas,
los secretos de la vida de las flores,
los secretos de los ríos,
los secretos de los mares,
y se callan los secretos de la nubes
que murmuran, mientras pasan,
melancólicas historias
de magos duendes y brujas.

Sí, tiene algo de mágico la lluvia
que yo no sé descifrar.


Francisco Murcia.

jueves, 27 de diciembre de 2018

Después de la fiesta

Resultado de imagen de Encuentro de amor a solas fotos

Después de la fiesta.
26 – 12 - 2018

Oh! Cuando toda esa algarabía
de frases vacías y risas prestadas,
de alegrías simuladas,
surgidas del fondo de las botellas exhaustas
se aleja,
entonces surge ese yo escondido
que te busca
y te encuentra en un ¡hola! oculto
que escapó
de los ecos de rígidas cortesías.

Ahora solos,
donde sobran las palabras
y gritan esos silencios
que nos cuentan fantasías,
uno a uno,
cuento los húmedos cabellos que me ofreces
y te ofrezco los secretos de mi noche,
hasta que venga el día y se termine el silencio.


Francisco Murcia

lunes, 24 de diciembre de 2018

Música para el cuerpo y el alma

Resultado de imagen de pentagramas en el cielo fotos

Música para el cuerpo y el alma.
23 – 12 - 2018

Poema que me sugiere la bellísima interpretación de
Gheorghe Zamfir & André Rieu

Surgen las notas de la nada de un vacío
donde se gestan en perpetuo silencio.
Y de pronto,
los vientos de un suspiro,
escrito en la quieta soledad,
en ese rincón del alma donde no llegan los gritos,
donde todo se apacigua,
donde se vierten las lágrimas que no quieren ver el sol,
y que lloran hacia adentro;
en ese rincón del alma,  
crea la vida la caricia de un suspiro
en las notas que cabalgan armoniosas,
pétalos deliciosos que juegan entre las ondas
y que se posan, suaves,
delicadas mariposas sobre pompas de jabón,
estuches donde navegan
emociones que creíamos perdidas,
y vuelan libres y leves como espíritus,
remontando las tormentas iracundas
de las soberbias del ego que se esconde temeroso
ante la paz, el sosiego,
la dulce y blanda cadencia de las bellísimas notas
que escriben en las conciencias los paisajes del amor.

Y ahora sí,
la lágrimas salen a ver el sol
y descargan las almas sus tristezas,
y cabalgan los espíritus al cielo
sobre las notas agudas que las grabes prepararon
como corceles airosos que, con brío,
remontan las simas de los oscuros silencios,
jardines de crisantemos
donde encerramos los miedos.
Suena la flauta
y el sol viste las auroras,
siembra el rocío los prados y brillan las perlas
entre juncos y espadañas,
y las hojas cantarinas,
agarrándose a la brisa,
danzan al son de las notas.


Francisco Murcia. 

sábado, 22 de diciembre de 2018

En los dominios de tu corazón


Resultado de imagen de Sueños de amor fotos
En los dominios de tu corazón

Surgido de la lectura del poema Predestinación,
de Eduardo Hunter.
22 – 12 - 2018

Extraños son los dominios de tu corazón,
a los que llegué un día de extravío,
cuando mis ojos
horadaban los abismos oscuros de mi soledad
y escuché los ecos de la tuya
reverberando en los muros del vacío.

No sé qué escribieron los sabios en tu mirada
ni sé lo que dibujaron con sus tiempos en la mía,
solo sé que nos miramos,
que abriste tu corazón con la llave de un suspiro
y el mío, mi corazón,
aterido de gélidos abandonos,
se acurrucó junto al tuyo
y juntos construimos el paraíso de un sueño.

No sé si estaba escrito en los libros,
no sé si mi sangre guardaba el amor en sus extremos,
no sé si la tuya era cauce de tu amor;
solo sé que nos miramos
y escribimos en el tiempo la historia de dos pétalos perdidos
que se cruzaron porque así lo quiso el viento.

Poco importa donde nos lleve la brisa,
poco importa que nuestros sueños
construyan mundos de humo, sutiles,
perecederos y vanos,
poco importa,
pues los sabios del pasado firmaron nuestro destino.
y aquí estamos,
consumiendo los deseos enterrados
en los vacíos pasados de soledades perdidas.

Emerjo de mis silencios
para escuchar esos ecos que surgen de tus dominios,
para yacer junto a ti
hasta el final de los tiempos.

Francisco Murcia



jueves, 20 de diciembre de 2018

Sigues siendo la que fuiste


Imagen relacionada
Sonetos para un adiós.

Sigues siendo la que fuiste,
Soneto libre XII
13 – 11 - 2018

Aunque no lleguen a mi tus ecos, aunque no te vea ya
paseando por el cielo de mis sueños
y los vientos del olvido hayan aspirado tus aromas,
aunque me oculte la luna tus secretos
y ya no vea en la bruma los fantasmas de tus besos,
aunque no encuentre en la brisa los bucles de tus cabellos,
tú sabes que mis silencios están llenos de ti,
que veo tus ojos castaños brillando entre mis penumbras,
que cuando voy paseando todas ellas eres tú,
es tu pelo, es tu espalda es tu esencia femenina,
fuente de glorias ocultas que  nos llevaron al cielo.
Aunque ya mis dedos se pierdan en el vacío
cuando intentan dibujar los perfiles de tus labios,
aún sigues siendo aquella que me regaló su tiempo.


Francisco Murcia. 

domingo, 16 de diciembre de 2018

Aunque te alejes de mi

Imagen relacionada

Sonetos para un adiós.

Aunque te alejes de mi.
Soneto libre XI
13 – 11 - 2018

Libre, libre como este soneto que escapa
del corsé con que las normas impuestas atan
a los poetas que no rompen las cadenas,
libre te quise como el pétalo que se escapó del capullo,
que juega con la brisa y conversa con la luna,
dibujando en la penumbra una estela de perfumes
un rastro chispeante de brillos y de colores,
y la gota de roció que cabalga, en su textura,
grabados lleva mis sueños y herido mi corazón.
Libre te quise, y te quiero libre, aunque las iras del viento
de un otoño que ya se acerca al invierno te alejen.
Oh pétalo suelto del capullo que aún hablas con la brisa,
que pasaste junto a mi con el roce de un “tequiero”,
libre te quiero siempre, aunque te alejes de mi.

Francisco Murcia. 

jueves, 13 de diciembre de 2018

Mi almohada estaba vacía.

Imagen relacionada

Sonetos para un adiós.

Mi almohada estaba vacía.
Soneto libre X
11 – 11 - 2018

Nunca más volverás a estar solo me dijiste
aquel día que abriste tu ventana y yo pasé, recuerdas?
Me miraste, te miré y nuestros ojos hablaron de soledad.
Vi la tristeza en los tuyos  y tú viste en los míos
escrita en gotas de sangre la historia de mi agonía.
Lloramos juntos, sí, no me lo niegues, aquel día
mi lengua conoció el sabor salados de tus lágrimas,
y tus labios me besaron empapados en las mías.
Aquel día salió el sol, tú te quedaste en la ventana
y yo me quedé escalando el muro de mis desdichas
aferrándome a tus ojos, robándote una sonrisa
que tu me diste firmada con un te quiero olvidado.
Entonces me lo dijiste, que ya no estaría solo,
pero al llegar la alborada mi almohada estaba vacía.


Francisco Murcia.

domingo, 9 de diciembre de 2018

Aún estoy vivo

Resultado de imagen de Aún estoy vivo fotos


Aún estoy vivo
6 – 12 - 2018

Soy un hombre que está vivo,
que aún no ha muerto,
que te ha besado sentado en el banco de un parque,
bajo un árbol generoso
que nos ofreció su sombra y sus ramas,
para ocultar el pecado.

Soy un hombre que está vivo,
porque se mira en tus ojos,
que está vivo porque sonríe con tu sonrisa,
y bebe tus lágrimas
surgidas de las fuentes de la ausencia.

No, no me asustan los ocres del otoño,
ni me aterran oscuridades nocturnas.
La melancolía se ausenta de mi
cuando vienes a mis sueños en vuelo de mariposa.

Al cerrar mis ojos sus persianas,
se ilumina mi universo,
el que creo para que tú entres en él y le des vida,
con la brisa suave de un suspiro
del que surgen las estrellas que pueblan mi firmamento.

Sí, soy un hombre que está vivo,
y si alguien cree que he muerto,
que le pregunte a los vientos
quién te robó aquellos besos
perdidos en aquel banco,
bajo la sombra del árbol.


Francisco Murcia

jueves, 6 de diciembre de 2018

Al llegar a tu piel, tú ya te habías marchado

Imagen relacionada

Al llegar a tu piel, tú ya te habías marchado.
Soneto libre IX
10 – 11 - 2018

Estoy solo y dejo que las notas del piano
se posen suavemente sobre la herida textura de mi piel
y penetren en la corriente de lágrimas olvidadas
que por cobardes quedaron adentro,
alimentando torrentes escondidos
donde se ahogan inconfesados anhelos.
Degusto cada nota con el dulce recuerdo de un “hola”
y cada nota me hiere con la daga de un “adiós”.
Llueve en medio de ese silencio y las gotas
dibujan sobre el cristal esos inciertos perfiles
donde un día imaginé que nadabas y te vi
brillando sobre la arena que se pegaba a tu piel
y quise ser esa arena y quise ser ese agua, 
pero al llegar a tu piel, tú ya te habías marchado.


Francisco Murcia.


martes, 4 de diciembre de 2018

Mi sueño se fue contigo.


Resultado de imagen de Sueños fotos

Mi sueño se fue contigo.
16 – 09 - 2016

Te vas alejando.
Tu cuerpo, antes sólido,
orlado de halos dorados y de aromas exquisitos,
rubios cabellos de oro,
se va disolviendo en las brumas del olvido.

Ya no te siento,
pero aun queda la llaga de tu recuerdo,
de tus gestos,
de cada uno de tus movimientos.

La tenue sombra de tu mirada perdida en el horizonte,
ausente,
oteando desde las lomas de tu indiferencia,
buscando una estrella en otros cielos,
y en tus amaneceres, añorando otros brazos,
esos que quizá en tiempos ya lejanos,
te dejaron en los míos.

Te alejas en las brumas de un pasado,
de un sueño perdido cuando eras una niña,
cuando aún no habías crecido.

No te engañes estrella de mis ocasos,
los brazos en que te acunas en las presentes auroras,
no son los de aquel sueño,
aquel sueño se ha perdido.

Mientras contemplo tu sombra diluirse en el olvido,
inseguro mi paso recupero.
Yo también tenía un sueño
y lo prendí de tu alma, de tu mente y de tu cuerpo.
Yo no he perdido mi sueño,
simplemente, mi sueño se fue contigo.

Francisco Murcia.


Oh, las palabras

  Oh, las palabras 20 – 10 – 2023   Las palabras bullen dentro de mi como fieras enjauladas, van y vienen, se vuelven y revuelve...