martes, 8 de octubre de 2019

Sentido común

Resultado de imagen de Manzana cae del árbol fotos

Sentido común.
8 – 10 - 2019

La verdad es que tengo ganas de escribir y no sé muy bien por qué, porque tengo que decir que no encuentro mi espíritu tan necesitado de expansiones dialécticas ni de sonrisas equidistantes entre el aburrimiento y la desgana como para buscar refugio en la siempre condescendiente página en blanco que, como se sabe, aguanta todo lo que le echen. Y no sé sobre qué escribir porque, dicha sea la verdad, no es mi sabiduría tanta ni a tanto llega mi talento que puedan salir de esas fuentes más allá de cuatro palabras seguidas con un atisbo de sentido común, entendiendo por sentido común aquel que tenemos la mayoría de los mortales y que dejamos bien guardado en algún lugar recóndito de nuestras interioridades, no sea que de usarlo mucho se nos vaya a gastar y luego, cuando nos veamos en situaciones de auténtico peligro para la integridad de nuestro ego, no encontremos esa herramienta lustrosa y bien afilada para hacer frente a semejantes adversidades y perezcamos en las simas del más espantoso ridículo, donde encontraríamos el llanto y crujir de dientes del que alguien ya dijo que sería la pena de todos aquellos que, envalentonados por su inteligencia y derrochando el poco sentido común del que disponían, negaron la existencia de todas las divinidades, del más allá y del más acá, y se asentaron en el discutible hecho de que no había más cosa que las cosas que se podían observar a nuestro alrededor, lo que se podía ver y tocar. Así que, para no caer por el precipicio de la excesiva cordura, que no me conduciría más que a las oscuridades insolubles donde se ahoga toda racionalidad y fallan todos las leyes físicas conocidas y probablemente las que por conocer están, mejor dejar un resquicio por donde lo inexistente, lo no visto, tocado, gustado o sentido, tenga su oportunidad de ser, no del modo a como el sentido común del común de los  mortales estima y juzga la existencia de algo, sino al modo de cómo los soñadores crean sus mundos, etéreos, fantásticos, dinámicos y sobre todo luminosos, y curiosamente, los crea en las más profunda oscuridad de la noche, cuando el silencio se apodera del ámbito de la racionalidad y abre las ventanas de los antros donde se esconde ese yo, siempre oculto, siempre cohibido, siempre temeroso, que es la antítesis de ese sentido que está obligado a observar y que, para que no se diga de él, usa a su pesar en cuanto nota unos ojos que le observan, escucha unas voces cercanas o debe expresar su parecer acerca de si la vida es lo que es o puede ser otra cosa.

Y eso hago: dejar esa rendija para que la locura se asome subrepticiamente, de cuando en cuando, sin pretensiones de protagonismos no buscados, a los bordes de la razón, de modo que venga a ser como esa voz interior que le dice, como el esclavo al emperador: “recuerda que eres un hombre” y como hombre no puedes conocer la razón y naturaleza de todo, porque tú mismo eres una consecuencia de la pizca de locura que algún dios se permitió, tal vez porque intuyó que al final, cuando ya no quedara nada que saber, que conocer, que discernir o que crear, se habría terminado su razón de ser.

Es por ello que, de tanto en tanto, me acerco a las nubes y juego con ellas, hago castillos con sus gotas, enlazo mis cuentos en un fugaz relámpago y escribo en el viento los cuentos que nunca contaré, cuentos de locos y locas.  Y no los voy a contar porque mi sentido común me lo impide, me llamarían demente, y yo de mente creo andar bien, son los otros los que, ahítos de razones y cargando con  las pesadas leyes de la lógica, incapaces de mantener a raya la tiranía del qué dirán, inscribirán mi nombre en la lista de los idos, siendo así que nunca me fui ni voy a ninguna parte, tan solo paso la noche, cuando se instala el silencio y la luna no hace sombras, atisbando la rendija por donde asoma esa pizca de locura que me mantiene tan cuerdo.

Francisco Murcia.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Oh, las palabras

  Oh, las palabras 20 – 10 – 2023   Las palabras bullen dentro de mi como fieras enjauladas, van y vienen, se vuelven y revuelve...